VIII Encuentro Mundial del MCC, del 1 al 4 de diciembre de 2022
Este Encuentro Mundial acontece luego de un largo período de conversaciones. Por varios años al interior de los Secretariados Nacionales y de los 4 distintos Grupos Internacionales se ha venido tratando. Finalmente, la actual directiva del OMCC con el apoyo de varios Secretariados nacionales se empeñó en resolver el diferendo. Las diferencias entre ambos grupos impedía caminar como un solo Movimiento unido.
El diferendo fue llevando a un distanciamiento cada vez más insalvable entre ambos grupos. En consecuencia íbanos dejando de “hablar el mismo idioma” y por lo tanto de entendernos. Lo que empezó con unas aparentemente insignificantes diferencias, se fue convirtiendo en un abismo y un lastre.
El Encuentro Mundial es sugerido por el DLFV
La actual directiva del OMCC apoyado por la mayoría de Secretariados y ante la imposibilidad de ponerse de acuerdo con el grupo disidente vio como solución el cambio de los Estatutos. De este modo se pretendía evitar la rotación del encargo del OMCC entre los Grupos Internacionales. En vez de ello todos los Secretariados Nacionales en el mundo elegirían al que debía hacerse cargo del OMCC en cada período.
Tanto el diferendo como la propuesta se pusieron en conocimiento del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida (DLFV). Ellos ya tenían conocimiento de esta situación y venían haciéndole seguimiento hace tiempo. A fin de oír a todos el DLFV convocó a ambas partes a Roma en mayo del 2022, trazando ellos un camino de reconciliación y acuerdo.
Objetivo del VIII Encuentro Mundial
A pedido del DLFV y según su propuesta ambas partes debían ponerse de acuerdo respecto a una nueva forma de elección y gobernanza. Para ello se les dio un plazo, vencido el cual debía presentar una sola alternativa. Esta tendría que ser aprobada por un Encuentro Mundial, antes de entrar en vigencia en el 2023, en que se elegirán la nueva Directiva del OMCC.
Por lo tanto, el objetivo inmediato y tangible del VIII Encuentro Mundial es la aprobación de los nuevos Estatutos del OMCC (aprobados por el DLFV). En ellos se ha modificado la forma en que debe ser conformado el Equipo que se hará cargo del OMCC y la forma de elección. Lo que se espera a largo plazo es que superado este escollo el MCC se dedique a renovarse ante los desafíos de la realidad actual, que le permita seguir siendo un Movimiento de vanguardia en “el primer anuncio”.
Deja una respuesta